Electrodomésticos y gasto energético
¿Quieres saber cuánto consumen tus electrodomésticos?
Con éstas pequeñas claves ahorrarás dinero en la factura de la luz.
En nuestras casas disponemos de aparatos eléctricos básicos, algunos de ellos son imprescindibles en el día a día.
Si quieres saber cuánto consumen algunos electrodomésticos, sigue leyendo este artículo y verás que con un poquito de cuidado podemos ahorrar hasta un 25% de la energía, prácticamente el 55% de ésta es consumida por nuestros electrodomésticos.
Las casas suponen la quinta parte de toda la energía que se consume en nuestro país. Y es que cada vez tenemos más aparatos digitales en nuestros hogares, lo que implica estar conectados continuamente a la red eléctrica. Para un buen uso de todos estos dispositivos electrónicos, la normativa vigente obliga a que todos tengan la posibilidad de ponerlo en modo “off” y deberían apagarse por completo consumiendo 0W.
Para poder disminuir el consumo energético y ahorrar en facturas, es muy importante saber cómo se mide el consumo eléctrico, el tiempo que los usamos y la potencia eléctrica que necesitan. El gasto se medirá en vatios (W), Kilovatios (KW) o Megavatios (MW) y el tiempo utilizado en horas. Esto nos dará la unidad de energía eléctrica, el Kilovatio por hora (KWh), es la energía necesaria para suministrar una potencia de 1 Kilovatio durante una hora. Un Kilovatio es igual a 1000 vatios y un Megavatio son 1.000.000 de vatios.
Habrá consumos imposibles de reducir, como por ejemplo el del frigorífico o el tiempo que le dedicamos a la televisión o el ordenador. Pero podremos reducir el consumo del standby, llamado también consumo fantasma o limitando los electrodomésticos de más consumo, secadora, horno, termos eléctricos….
En Kw Yecmur te mostramos algunos tips para que pongas en práctica a lo largo del mes. Si consigues optimizar su uso, podrás reducir la parte variable de la factura.
Vamos a detallar a continuación que aparatos disparan las facturas de luz.
En primer lugar tenemos el frigorífico
El más importante en todos los hogares, supone el 32,3% del consumo aproximado de electricidad en nuestros hogares. Es muy importante a la hora de comprarlo que nos fijemos en el etiquetado, eligiendo siempre los más eficientes (clase A+++ son de muy bajo consumo) pueden consumir hasta un 65,1% menos que los de clase D. Consejo: importantísimo optimizar la cantidad de veces que abrimos la puerta, esto supone una pérdida de frío en el aparato que deberá de reponer para que no perdamos la calidad de nuestros alimentos y por supuesto no introducir alimentos calientes, esto nos ayudará a que el motor del frigorífico haga menos trabajo por lo tanto menos gasto.
En segundo lugar la televisión
Uno de los aparatos que más tiempo solemos tener encendido. Consume el 10,2% de la energía total. Consejo importante, evitar el uso del ‘standby’ (consumo fantasma), una mala costumbre que supone el 8,5%. Del consumo en facturas. Consejo: apagarla por completo. Debes tener en cuenta que los televisores con tecnología LED consumen un 25,2% menos que las LCD y en comparación con las pantallas de plasma, hasta un 40%. La diferencia como puedes ver es muy significativa.
En tercer lugar la lavadora
Electrodoméstico estrella por su gran uso, consume el 12,8% de la electricidad del hogar. Consejo: para ahorrar energía debemos utilizar programas cortos, lavados en frío en la medida de lo posible, ya sabrás que el mayor consumo de energía se usa cuando se calienta el agua. Si la usamos mucho conviene contratar una tarifa adecuada a tus hábitos de consumo.
En cuarto lugar el horno
Supone el 13,7% de la electricidad. Consume aproximadamente a la hora entre 700 y 1.400 W dependiendo del modelo. Mantenerlo limpio de grasa, no abrir la puerta durante la cocción, pues se pierde un 25,6% de la energía acumulada aproximadamente, y apagarlo antes para que los alimentos se cocinen con el calor residual nos ayudará a reducir también su coste.
En quinto lugar el ordenador
Uno de los aparatos tecnológicos imprescindibles para la mayoría de nosotros. Consume el 9,4% de la electricidad en casa o en la oficina. Consejo: bajar la iluminación de la pantalla mientras esté en uso y apagarlo cuando no lo estemos utilizando.
En Sexto lugar lavavajillas
Consume unos 246 W/h, traducido en porcentaje el 8,1% de la electricidad. Consejo: usa programas cortos, utiliza siempre baja temperatura y cárgalo al máximo.
En séptimo lugar cafeteras eléctricas
Aunque parezca que no tienen un consumo si las dejes puestas entre el café de la mañana y el de la tarde. Supondría más de 1 W por hora.
Esperamos que te hayan servido éstos consejos, nos gustaría que nos dieses tu opinión para seguir generando contenido de tu interés.
0 Comentarios